« Entradas por tag: liberalismo
27 de Marzo, 2009
· General |
|
|
 |
jacob, esaú, plato, lentejas, liberalismo, reciprocidad, mercado, negativa, intercambio, abusivo, coacción |
|
publicado por
tsekub a las 13:47 · 29 Comentarios
· Recomendar |
|
22 de Septiembre, 2008
· Liberalismo |
|
Sobre el viejo tema de las relaciones entre el capital y el trabajo dicen los liberales (incluyendo a los “anarcocapitalistas”) que no existe ninguna clase de “coacción” o “dominación” del primero sobre el segundo sino una asociación voluntaria, un intercambio libre y mutuamente beneficioso entre iguales.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
tsekub a las 12:19 · 39 Comentarios
· Recomendar |
|
24 de Julio, 2008
· General |
|
Había una vez un reino muy lejano donde, de pronto, comenzaron a abundar las violaciones y crímenes sexuales: Chantajes, coacciones y, en suma, violencia pura y dura, eran la forma en que los hombres se comportaban con las mujeres y, también, aunque menos, las mujeres con los hombres.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
tsekub a las 19:10 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
01 de Agosto, 2008
· Anarquismo |
|
 Hasta hace no demasiado tiempo, escribir un artículo sobre las similitudes y las diferencias entre estas dos corrientes de pensamiento hubiera sido una tarea muy sencilla. Las similitudes eran claras, las diferencias también lo eran y las fronteras entre ambas estaban bien definidas. Hoy, querámoslo o no, la cosa parece haber complicado bastante con la difusión de una corriente relativamente nueva que se reclama, al mismo tiempo, anarquista y liberal y que se hace llamar, por lo tanto, “anarcocapitalismo” o “anarcoliberalismo”. En general, esta corriente ha sido rechazada con vehemencia por los seguidores del anarquismo “clásico”. ¿Qué razones hay para esta actitud?... Continuar leyendo
|
|
publicado por
tsekub a las 20:14 · 13 Comentarios
· Recomendar |
|
23 de Marzo, 2009
· Liberalismo |
|
 Quizás voy a decir cualquier cosa. No importa, correré el riesgo. Creo que fue William Blake quien, alguna vez, escribió que existen necios que alcanzan la sabiduría a fuerza de persistir en la necedad. Dicho en términos más prosaicos, a fuerza de romper dedos y paredes terminas dando en el clavo. Hago esta salvedad por que confieso que, sobre este concepto del “orden espontáneo” -también llamado, aunque más infrecuentemente, “sistema autogenerado” y que constituye otra de las “ideas-fuerza” del liberalismo moderno - sólo poseo una idea muy general. Corro el riesgo, pues, de meter la pata. No importa.... Continuar leyendo
|
|
publicado por
tsekub a las 19:09 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
02 de Junio, 2008
· Economía |
|
|
 |
economía, teoría, valor, adam, smith, precio, costo, real, nominal, liberalismo, socialismo, anarquismo |
|
publicado por
tsekub a las 14:02 · 6 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Tsekub
Ciencias sociales, filosofía política, artes y letras.
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|